Mens Tennis Forums banner
21 - 40 of 79 Posts
Discussion starter · #21 ·
Sé que muy pocos espectadores casuales de tenis en el Reino Unido han oído hablar de Wilander porque nunca hizo nada en Wimbledon. No estoy seguro de cuánto efecto tendría eso a nivel mundial.
 
  • Like
Reactions: R
Pienso que las razones por las que Wilander es más omitido en comparación con Edberg/Becker/McEnroe (similar recuento de slams) son
  • su juego no era tan atractivo
  • tuvo un pico mucho más corto
Por supuesto, podría estar equivocado.
No estoy seguro de la parte del pico al menos. No fue notablemente más corto en comparación con al menos Edberg. Podría ser el estilo, considerando que no era S&V (aún más si lo haces tan suavemente como Edberg) bastante apreciado en general en ese momento...?

Wilander ganó su primer GS en 1982 y su último (la temporada de 3 GS) en 1988. 7 GS en un lapso de 7 años.
Edberg: 1er GS en 1985 y último en 1992. 6 GS en un lapso de 8 años. Edberg también alcanzó una F más al año siguiente (1993).

Títulos en general: Wilander 33. Edberg 42.

Edberg también ganó las Finales del Tour y los Juegos Olímpicos, mientras que Wilander no.

Wilander ganó 3 Copas Davis, Edberg 2.

La mayor diferencia a favor de Edberg son las semanas en el n.º 1. Edberg 72 y Wilander 20.

Edberg también llegó a la F en cada GS. Sobre esto, estaba pensando que Edberg podría haber sido más un jugador de todas las superficies, pero lo que realmente me pilló desprevenido es lo poco que jugó y ganó en hierba. Solo 5 títulos, siendo 4 GS (2x AO y 2x Wimbledon). 1x Queen's. Esos fueron más o menos los torneos de hierba en los que participó. En cambio, destacó en HC (23 de sus 42 títulos) y moqueta (11 títulos). Para Wilander, por supuesto, fue tierra batida (20 de sus 33 títulos). Después de eso, HC (9 títulos).

--

El lapso de Becker entre su primer y último GS: 12 años. Notablemente más largo.
McEnroe: Bueno... Lo consideraría casi un caso completamente diferente. No se puede simplemente basar en su destreza y resultados en el tenis. Extrovertido, estilo estrella de rock. Batallas legendarias con Borg. Pero también esa loca temporada del 84.
 
  • Like
  • Djokovic
Reactions: RocketMan70 and ys
No estoy seguro de si fue la parte más alta al menos. No fue notablemente más corto en comparación con al menos Edberg. Podría ser el estilo, considerando que no era S&V (más aún si lo haces tan suavemente como Edberg) bastante apreciado en general en ese momento...?

Wilander ganó su primer GS en 1982 y su último (la temporada de 3 GS) en 1988. 7 GS en un lapso de 7 años.
Edberg: 1er GS en 1985 y último en 1992. 6 GS en un lapso de 8 años. Edberg también alcanzó una F más al año siguiente (1993).

Títulos en general: Wilander 33. Edberg 42.

Edberg también ganó las Finales del Tour y los Juegos Olímpicos, mientras que Wilander no.

Wilander ganó 3 Copas Davis, Edberg 2.

La mayor diferencia a favor de Edberg son las semanas en el #1. Edberg 72 y Wilander 20.

Edberg también llegó a la F en cada GS. Sobre esto, estaba pensando que Edberg podría haber sido más un jugador de todas las superficies, pero lo que realmente me tomó por sorpresa es lo poco que jugó y ganó en hierba. Solo 5 títulos, 4 de ellos GS (2x AO y 2x Wimbledon). 1x Queen's. Esos fueron más o menos los torneos de hierba en los que participó. En cambio, destacó en HC (23 de sus 42 títulos) y moqueta (11 títulos). Para Wilander, por supuesto, fue arcilla (20 de sus 33 títulos). Después de eso, HC (9 títulos).

--

El lapso de Becker entre su 1er y último GS: 12 años. Notablemente más largo.
McEnroe: Bueno... Lo consideraría casi un caso completamente diferente. No se puede simplemente basar en su destreza y resultados en el tenis. Extravagante, estilo estrella de rock. Batallas legendarias con Borg. Pero también esa loca temporada del 84.
Otra teoría que me vino a la mente es que la personalidad de Wilander quizás no era tan interesante para los fanáticos. No era tan controvertido como Mac o tan elegante como Edberg, sino más bien retraído y no muy destacado.
 
Estaría de acuerdo con muchos argumentos que se han hecho, en particular, que no se puede dar por sentado que Suecia, con una población de alrededor de 10 millones, deba tener jugadores en la cima. Aún así, hay un factor bastante importante que puede que no sea conocido por muchos fuera de Suecia, así que me repetiré de un hilo anterior sobre el mismo tema.

El deporte del floorball (Floorball - Wikipedia) se ha vuelto muy popular en Suecia en las últimas décadas, y creo que absorbe mucho talento. Esta es la principal diferencia a lo largo del tiempo, ya que todos los demás deportes populares ya eran populares hace 50 años. En mi opinión, aunque el floorball es divertido de jugar, este estado de cosas es una pena porque de todos modos hay suficientes deportes de equipo. El mundo no necesita otro, y hasta ahora, el floorball solo se toma en serio en Finlandia y Suecia.
 
La anomalía en la historia del tenis sueco es el entusiasmo nacional explosivo por el tenis provocado por la superestrella Björn Borg, lo que llevó a tener un número excepcionalmente alto de jugadores de primer nivel en las décadas de 1980 y 1990.

Luego, el nivel de talento tenístico volvió a la media.

No creo que los factores socioeconómicos sean realmente pertinentes. El tenis es muy accesible en la mayor parte de Europa. Es un deporte de élite principalmente en la cabeza de la gente, en el sentido de que los niños lo consideran poco atractivo en comparación con el fútbol, el baloncesto, etc. La aparición repentina de un ídolo adolescente del tenis puede cambiar eso.
 
Estoy escribiendo de memoria y no usando wikipedia, así que tal vez me olvidé de alguien.

Borg, Edberg, Nystroem, Enqvist, Norman, T. Johansson, J. Johansson, Bjorkman, Soderling, incluso Vinciguerra (¿alguien lo recuerda ?)

Suecia siempre ha sido una potencia, ¿qué ha pasado para que solo tengan a los hermanos Ymer ahora mismo (que por cierto no son tan buenos)?
Sí, estaba en un juego de tenis mediocre para la PS2, Slam Tennis o algo así.
 
Lo mismo ocurre en otra antigua potencia del tenis europeo: la República Checa.
Curiosamente, el lado femenino sigue floreciendo. Me pregunto qué hay detrás de esta diferencia. Similar a EE. UU. (aunque el tenis masculino estadounidense está en alza actualmente.
 
  • Like
Reactions: ys
Curiosamente, el lado femenino sigue floreciendo. Me pregunto qué hay detrás de esta diferencia. Similar a EE. UU. (aunque el tenis masculino estadounidense está en alza actualmente.
No estoy seguro. No veo a nadie que pueda ser considerado una amenaza para el Top 10 en los hombres de EE. UU. Tiafoe, Fritz, Brooksby son, en el mejor de los casos, jugadores de nivel journeyman y quién más, aparte de un par de servebots..
Las mujeres todavía tienen varias campeonas de Grand Slam en su mejor momento.
En toda Europa occidental, solo Italia y España lo hacen algo bien.
 
Off topic: one could also ask, "what happened to Hungarian football?" They were the masters of the game in the 50s and then came that very long silence.

Seems like Sweden have their own silent phase to deal with.
Fuera de tema: también se podría preguntar: "¿qué pasó con el fútbol húngaro?" Fueron los maestros del juego en los años 50 y luego llegó ese larguísimo silencio.

Parece que Suecia tiene su propia fase de silencio con la que lidiar.

Como húngaro, estoy totalmente de acuerdo. Lo mismo le pasó al fútbol húngaro. La última vez que participamos en la copa del mundo fue en 1986. Nuestro último gol en la copa del mundo lo marcó Lajos Détári, popularmente conocido como "el último futbolista húngaro de clase mundial", que cumplirá 60 años este año. La misma historia que con el tenis sueco. La grandeza de antaño.
 
Es notable cómo Suecia históricamente no ha tenido nada que ver con las tenistas.
En efecto. Supongo que se necesitan modelos a seguir. Borg puso la pelota en marcha para los hombres suecos, y luego sus sucesores la pusieron en marcha para una generación incluso después de eso, pero luego se secó. Nadie la puso en marcha para las mujeres.

Es lo mismo en el tenis de mesa, los suecos lo han hecho fenomenalmente bien en el lado masculino y básicamente nada en el femenino.
 
La única vez desde 2001 que llegaron a las semifinales de la Copa Davis parece ser 2007, y Thomas Johansson y Jonas Bjorkman todavía estaban en el equipo en ese momento.
Sorprendente para mí que ganaran la Copa Davis por última vez en 1998 y no tuvieran mucho éxito en la década de 2000.

Durante esa década, pudieron contar con Norman, Enqvist, Thomas Johansson, que fueron todos finalistas de Grand Slam, por supuesto, en ese período, y Bjorkman también fue un jugador sólido en individuales y de clase mundial en dobles, por lo que realmente hubo mucha profundidad en ese período.

Luego, Soderling y Joachim Johansson surgieron a mediados de la década de 2000, por lo que no pareció ser un problema en esos tiempos.

Interesado en cuántos otros países en ese momento tuvieron tres jugadores diferentes que llegaron a la final de un Grand Slam en un período de 2-3 años, aparte de los obvios en Estados Unidos y Australia.
 
Sorprendente para mí que ganaran la Copa Davis en 1998 y no tuvieran mucho éxito en la década de 2000.

Durante esa década, podían contar con Norman, Enqvist, Thomas Johansson, que fueron todos finalistas de Grand Slam, por supuesto, en ese período, y Bjorkman también era un jugador sólido en individuales y de clase mundial en dobles, por lo que realmente tenían mucha profundidad en ese período.

Luego, Soderling y Joachim Johansson surgieron a mediados de la década de 2000, por lo que no parecía un problema en esos tiempos.

Me interesa saber cuántos otros países en ese momento tuvieron tres jugadores diferentes que llegaron a la final de un Grand Slam en un período de 2-3 años, aparte de los obvios en Estados Unidos y Australia.
España (Bruguera, Moya, Corretja 1997-98)
Argentina (Nalbandian, Gaudio, Coria, 1992-94)
Francia en los años 1920-30
Gran Bretaña en los años 1870-90

Nadie más
 
España (Bruguera, Moya, Corretja 1997-98)
Argentina (Nalbandian, Gaudio, Coria, 1992-94)
Francia en los años 1920-30
Gran Bretaña en los años 1870-90

Nadie más
Seguramente te referías a Argentina 2002-2004?
 
  • Like
Reactions: Litotes
No estoy seguro. No veo a nadie que pueda ser considerado una amenaza Top 10 en los hombres estadounidenses. Tiafoe, Fritz, Brooksby son como mucho de nivel journeyman y quién más aparte de un par de servebots..
Las mujeres todavía tienen varias campeonas de Grand Slam en su mejor momento.
En toda Europa occidental, solo Italia y España lo hacen más o menos bien.
Fritz está en el top 10 y ganó un título de Masters el año pasado. Pienses lo que pienses del tipo, es estúpido llamarlo journeyman. :rolleyes:
 
Todos los jóvenes suecos decidieron que querían ser jugadores de hockey en su lugar. Después de que a los suecos se les permitiera ingresar a la NHL, el número de los que comenzaron a practicar tenis comenzó a disminuir.
Curiosamente, muchos de los profesionales suecos de hockey parecen jugar mucho tenis en la temporada baja. Apuesto a que algunos de ellos también son muy buenos en eso.
Pienso que he comentado esa sugerencia en particular en algún hilo anterior, pero fue hace unos años, así que el argumento se puede hacer una vez más. Sí, Suecia (como Canadá) es una nación de hockey, pero ese ha sido el caso durante mucho tiempo, fue cierto incluso en el apogeo del éxito de Suecia en el tenis. Lo que ha cambiado durante las últimas décadas es que el floorball (ver https://en.wikipedia.org/wiki/Floorball) se ha vuelto popular y ha absorbido mucho talento. Si tuviera que señalar un deporte responsable de la disminución del tenis sueco, sin duda sería el floorball. Si bien es un juego divertido de jugar, no soy muy fan de ver el juego, ya que está lejos de ser un gran deporte a nivel mundial. Es bastante revelador que Finlandia y Suecia hayan ganado todos los torneos importantes desde el principio.
 
21 - 40 of 79 Posts